Home

“Mientras las personas son jóvenes y la composición musical de su vida está aún en sus primeros compases, pueden escribirla juntas e intercambiarse motivos, pero cuando se encuentran y son ya mayores, sus composiciones musicales están ya más o menos cerradas y cada palabra, cada objeto, significa una cosa distinta en la composición de la una y de la otra”.

– Milan Kundera, La insoportable levedad del ser

Eran las 9:20 am. Estaba sentada en un lindo restaurante muy cerca de mi casa. Frente a mí se encontraba el hombre que me ha amado desde el momento en el que salí del vientre de mi madre. Tomábamos café americano y platicábamos sobre la vida como solemos hacerlo. Mi padre siempre fue mi héroe. Desde chica bromeamos con que fui su regalo de cumpleaños número 30 ya que hay tan sólo unos días de diferencia entre su cumpleaños y el mío. No era un buen día para mí. Había dormido poco y mis ánimos no eran los mejores. Una fuerte ruptura me mantenía brincando de episodios de rabia a episodios depresivos constantemente. Sin duda alguna no era la mejor compañía. Como siempre, mi padre me daba palabras de aliento y me recordaba que para él siempre sería esa chinita pequeña de rizos dorados que corría enérgicamente de la casa al club, y del club a la casa, a mis 6 años.

– A mí no me asusta toda la lloradera. Los Castro somos así, chillones – dijo.

Hablamos de todo tipo de cosas. Los últimos dos meses habíamos estado alejados porque yo había renunciado a mi trabajo en su negocio y habíamos pasado de vernos todos los días a tener que agendar nuestras reuniones con anticipación. La depresión y los ánimos no ayudaban ya que había días en los que prefería quedarme sola en casa que salir a comer con él. No puedo imaginar lo duro que debe ser para un padre ver a su hija sufrir por desamor, especialmente cuando él confiaba en que el hombre que ella había elegido la amaba y la hacía feliz.

Yo no tenía mucha hambre, lo cual era común en mis episodios depresivos. Once kilos abajo en un lapso de tres meses parecían alarmantes y entre bromas él me sugería que pidiera algo sustancioso de desayunar. Ordené un plato de fruta con yoghurt. Según yo no tenía muchas ganas de hablar, pero estando con él sentía en el aire una gran paz. Es complicado coexistir con tus seres queridos cuando estás triste porque ellos quieren verte sonreír y la impotencia aveces se disfraza de intolerancia y uno se siente inclinado al aislamiento. Sin embargo, su actitud era compasiva y mostraba preocupación genuina por mis sentimientos y emociones.

Me tomó más de una hora terminar mi desayuno, lo cuál no es común en mí. Pero si hay algo que me gusta más que comer rápido, es hablar. Poco a poco fui tomando una postura de mayor apertura y comencé a sentirme más liviana. La presión en mi pecho se desvanecía y la tristeza y apatía comenzaron a desaparecer. Recordé las palabras que entre lágrimas expresó cuando unos años atrás le habían pedido mi mano en matrimonio.

– Mi chini es una mujer intensa, con una gran pasión, que merece estar con un hombre que la ame como es y sepa valorar su entrega incondicional en el amor. Lo único que te pido es que seas ese hombre para ella.

Si bien terminé rompiendo el compromiso, recordar esas palabras llena de energía mi corazón cuando me siento decaída. Hablamos de cómo la vida no había resultado como imaginábamos. De los sueños que teníamos para nosotros y de cómo el destino nos había llevado a recorrer caminos que jamás creímos cruzar. Nuestros cumpleaños estaban a la vuelta de la esquina y la melancolía nos tenía haciendo profundas reflexiones sobre la vida y el amor. Hablamos sobre mí y mi historia. Aunque hace mucho que dejé de ser una niña, soy una mujer que carga con un pasado duro que ni él ni yo creíamos que viviría y mucho menos a tan temprana edad.

– Hija – me dijo -, entiendo lo difícil que es para ti, y me duele ver todo aquello por lo que has pasado. Sin embargo, creo que debes abrirte a la vida y las oportunidades. Con el tiempo sanarán las heridas y encontrarás a un hombre que se enamore de ti y que tenga la madurez suficiente para comprender tu bagaje y tu historia. Es posible que tenga que ser un hombre con su propia historia. No necesitas un príncipe azul que venga a salvarte, y sé que eso no es lo que estás buscando. Pero creo que solamente un hombre con historia será capaz de comprenderte y amarte sin complejos. Él te ayudará a recorrer tu camino, y tú lo ayudarás a él, y juntos construirán una vida hermosa. El hombre que tenga la fortuna de compartir su vida contigo deberá amarte así como eres: intensa, pasional, entregada. Aquellas características que han sido causa de rechazo en el pasado serán la razón por la que te ama. Amará tu luz, y también tu obscuridad. Y estoy convencido de que él será el hombre más afortunado del mundo.

Sus palabras me hicieron sentirme valorada, comprendida y amada. A estas alturas del partido la fantasía de mi padre como el hombre perfecto era cosa del pasado. Es un ser humano y años atrás había descubierto que, tanto mamá como papá eran personas complejas, con cientos de cualidades y muchos defectos. Al igual que yo, ellos tenían su propia historia, y al bajarlos del pedestal y verlos por quien realmente son me había permitido amarles incondicionalmente.

Este íntimo desayuno me hizo recordar a Franz y Sabrina, personajes de La Insoportable Levedad del Ser. Leí a Kundera por obligación para una clase de literatura en la universidad e inmediatamente quedé enamorada de la novela. Constantemente recurro a ella y me hace reflexionar sobre la vida y el amor. Recuerdo que sentí una gran tristeza cuando Kundera habla sobre el diccionario de palabras que impedía que Franz y Sabrina lograran conectarse debido a que se habían conocido cuando la composición musical de su vida se encontraba más avanzada. Creo que es verdad que entre más pasan los años, es más difícil encontrar a alguien con quien compartir tu vida, ya que nuestra historia personal se convierte en un bagaje cada vez más pesado. Sin embargo, creo que mi padre habló con sabiduría. Mi historia es parte de quién soy, y sin ella no hubiese emprendido el viaje que me ha convertido en la mujer que hoy me siento orgullosa de ser: una mujer tesonera, entregada y compasiva que día a día busca en ella el coraje para elegir siempre al amor por encima del miedo.

Quiero darte las gracias, papá. Eres y serás por siempre mi héroe. Quizá la vida no haya resultado cómo planeábamos, pero el amor nos ha hecho crecer y nos ha permitido aprender lo importante que es desarrollar una hermosa relación. Sé que nunca estaré sola y que no importa qué tan fuerte sea la tormenta, siempre estarás ahí a mi lado apoyándome y recordándome que me amarás incondicionalmente.


¿Te gustó este post?
Si te gustó por favor ayúdame a llegar a más gente compartiéndolo en redes sociales 🙂
Facebook: Utterly Disclosed

Twitter: @Disclosed_blog

Tumblr: utterlydisclosed.tumblr.com

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s