Home

Hay mucha gente que no me soporta. Que soy ridícula – dicen – por el uso que le doy a mis redes sociales. Que soy narcisista, por que subo muchas selfies a Instagram. Que quiero atención, y soy patética, porque compartí en tiempo real mi proceso de duelo después de la ruptura de mi última relación a través de los posts en este blog. Que soy vanidosa, porque me gusta el maquillaje, y que soy pretenciosa porque me gusta la academia y la literatura. Que soy falsa porque no puedo ser una cosa y la otra. Todo eso me han dicho, y más.

Que qué padre que no me importa lo que piensen los demás y que soy auténtica. Que ya no tengo edad para tener un arete en la nariz. En fin, la gente me dice de todo. Y la verdad es que no es que no me importe lo que piensen, pero yo soy quien soy. Y sí, muchas veces me contradigo, pero como dice Walt Whitman : Contengo multitudes.

Y es que no soy una caricatura. No soy la “manic pixie dream girl” que Hollywood nos ha vendido. Soy una persona multidimensional, compleja. Sí, a veces tengo miedo, tengo inseguridades, a veces soy envidiosa y muchas veces no digo lo que pienso. Tengo complejos, y obsesiones también. Pero me gusta quien soy. Porque sé que puedo caer bajo a veces, pero cuando dejo mi luz brillar, me encandilo a mí misma, y todo lo malo pasa a segundo plano. Porque sé que puedo ser grande, poderosa y brillante. Porque siento feo cuando me rechazan, pero a mí lo que en realidad me mueve es la posibilidad de cambiar el mundo, de hacer de éste un mejor lugar.

Sé que algún día voy a morir, que quizá nadie me recordará, pero mientras viva, intentaré no pasar desapercibida. No quiero fama, no quiero dinero, no quiero reconocimientos. Yo lo que quiero es conectarme con los demás. Aunque sea por un momento, y recordarles que no están solos, que juntos podemos hacer de este mundo un mejor lugar.

Finalmente, nadie recordará cuántos likes tuvo mi foto en Facebook, o cuántos shares tuvo este post. Nadie recordará cuántos seguidores tuve en Instagram o cuántos retweets pude conseguir. Mi presencia en redes sociales, para mí, es una extensión de mi existencia – en un mundo que aunque muchos argumentan que no es real por ser un espacio digital, para mí representa la posibilidad de romper las barreras del tiempo y el espacio. Porque vivimos en una era de exceso de consumo. Y sí, a mí también me aprisionan las ganas de tener más. Y una de las pocas cosas que me libera es leer, crear, escribir, dibujar. Y de nada sirve esforzarme por producir contenidos, o arte, si no lo comparto con los demás.

“A la gente le vale madres lo que piensas, lo que crees o lo que sientes”, argumentan muchos. Y quizá sea verdad. Pero creo que es un imperativo crear, opinar, compartir. Porque quizá hay una persona – una sola es suficiente – a la que le importe, le sirva, le ayude.

Esta es mi vida, mi historia, mi narrativa. Yo comparto lo que quiero compartir – lo que considero pertinente. Ahora, el hecho de que sea muy pública no implica que no tenga una persona privada. Comparto mucho de lo que soy, pero soy mucho más de lo que se ve. Finalmente hay un Yo del cuál soy mu celosa, y no cualquiera tiene acceso a ese Yo. Es un Yo muy mío, muy frágil, que cuido, aprecio y valoro. Un Yo al que sólo los más cercanos a mí tienen acceso. Un Yo que desafortunadamente he cometido el error de compartir con quien no debía. Uno que he puesto en manos de personas equivocadas. Porque como dice Brené Brown, la confianza se construye, se gana – porque es valiosa.

Tengo una creencia que forma parte fundamental de mi filosofía de vida: la respuesta moral y ética al consumo es la producción. Y el espacio memético es mi tierra favorita: ahí dónde las ideas nacen, hacen el amor, crecen y se reproducen. Yo no sé cuándo me vaya a morir, y quizá nunca logre algo “trascendental” con este blog, o con mi arte – pero sé que al menos me iré en paz sabiendo que hice lo que pude, que aporté – que lo intenté.

One thought on “A la gente le vale madres lo que piensas

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s